Iglesia San Martín | La Lombilla | Las Fuentes |
![]() |
![]() |
![]() |
Dolmen El Sotillo | Choza | El Molino |
![]() |
![]() |
![]() |
Ubicado en una encrucijada de caminos, el pueblo cuenta con casas renacentistas blasonadas del siglo XVI y otros edificios nobles.
De su patrimonio artístico destaca su templo parroquial, dedicado a San Martín de Tours y construido en piedra sillar. Dispone de una portada gótico-isabelina, realizada entre finales del siglo XV y principios del XVI. Su retablo mayor es neoclásico, destacando en el centro la imagen de San Martín, realizada en 1803. También merece la pena contemplar una bonita bóveda estrellada.
Leza posee numerosos ejemplos dentro de su patrimonio civil, aunque la mayoría de los edificios han sido muy modificados a lo largo de los años. Quedan restos de su imagen inicial, como las entradas con escudetes, los vanos adintelados, los arcos deprimidos, diferentes blasones y otros elementos que las relacionan con el Renacimiento alavés.
En La Lombilla, una pequeña colina al este del pueblo, se encuentra la gran mayoría de las bodegas de Leza; son cuevas horadadas en la tierra que sirvieron en su momento para la elaboración de ricos caldos y que, con los tiempos, han sido desplazadas por otros edificios más funcionales pero nunca tan entrañables.
En los alrededores, el visitante puede descubrir los dólmenes de El Sotillo y de Layaza, huellas prehistóricas de los hombres y mujeres que vivieron en estas tierras.